Por primera vez en nuestra historia, estamos bajo aislamiento total y obligatorio a razón de una pandemia mundial. Mucha gente dice que es exagerado, otros tantos se sienten como en vacaciones.
Una vez, escuche en un podcast a un chico que contaba lo que vivió en la tragedia de Cromañon (que poco tiene que ver con esto), pero para resumir, él cuenta que fue a ese show con su hermano y su mejor amigo, en medio del incendio estos últimos dos quedaron inconscientes por todo el humo que habían inhalado; cuando los llevaron a los tres a un hospital colapsado, la enfermera le indicó que había solo un respirador disponible, se fue apurada a atender a otros pacientes y le dijo a él que le ponga 3 minutos de respirador a cada uno, que se los vaya pasando. Este chico, tenía en sus manos la vida de sus dos seres queridos, si se lo dejaba a uno solo algunos segundos de más, el de al lado podía morir, si no lo iba moviendo para cada uno a tiempo, cualquiera de los dos podría haber dejado de respirar. Su mejor amigo, su hermano, ningún profesional alrededor, solo él y sus manos temblando.
Ese es el sistema de salud que tenemos en casos extremos.
Eso es lo que pasa, no hay infraestructura suficiente para todos los argentinos si el contagio fuera tan masivo. Por eso estamos encerrados hoy.
Esto significa una medida de prevención, porque nuestra país no puede abordar una situación límite, no estamos en condiciones de poder afrontarlo.
A partir de las decisiones que se tomen ahora, aunque suene inverosímil, puede depender la vida de mucha gente.
Hace solo tres semanas atrás en Argentina recién nos enterabamos del virus que se expandía en Europa, hoy tenemos más de ciento veinte casos confirmados en el país.
Es importante. Nuestra salud pública es un privilegio, pero no se puede abusar a ella.
No tenemos los recursos suficientes.
Hoy nos quedamos en casa, y después vamos a poder contar cómo gracias a un Estado presente y responsable, pudimos superar una de las épocas más caóticas para el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario